top of page
SALVIA 100%

SALVIA

$150.00Precio
Cantidad
    • Alteraciones menstruales: Estudios han demostrado que la salvia ayuda a controlar alteraciones menstruales gracias a la actividad estrogénica que posee su aceite esencial.

      Como astringente: Por ser vulneraria, la alcoholatura del aceite esencial de la salvia es buena para la cicatrización de llagas o úlceras, también es utilizada por vía externa en enjuagues bucales, esto para controlar la gingivitis o la faringitis.

      A nivel digestivo: Gracias a su acción colerética, es utilizada para reducir las flatulencias y aliviar los dolores causados por la gastritis.

      Para el lumbago: A 1 litro de agua hirviendo agregue un puñado de raíces de romasa, un manojo de salvia y deje en el fuego algunos minutos. Beba diariamente tres litros de este líquido para alejar los molestos dolores causados por esta afección.

      Acción antisudorífica: El aceite esencial de la salvia paraliza las terminaciones nerviosas de las glándulas sudoríparas, por lo cual se ha recomendado para problemas de sudoración excesiva, así mismo regula las secreciones salivares y lácteas.

      Para trata la diabetes: Es recomendada para tratamientos contra la diabetes por considerarse un buen hipoglucemiante.

      Otros usos: Tiene cierta capacidad diurética, por lo cual es recomendada para el tratamiento de la retención urinaria y la cistitis.

      Se aconseja para utilizar como cataplasmas sobre quemaduras, heridas, llagas, úlceras y otros edemas, puesto que posee cualidades antisépticas y astringentes. También está indicada en lavados vaginales para tratar enfermedades como la leucorrea.

      Para tener un sueño tranquilo y evitar el insomnio es recomendable beber un té antes de acostarse a dormir, para ello se deben agregar a 1 taza de agua hirviendo ½ cucharadita de flores de manzanilla y ½ de salvia. Dejar infundir por 7 minutos y beber tibio.

      Las hojas frescas de salvia también pueden ser utilizadas para aliviar la comezón y el dolor ocasionado por la picadura de mosquitos y otros insectos, solo basta con ponerlas sobre la zona afectada.

      Presta grandes beneficios a nivel digestivo, dermatológico, ginecológico, endocrino, urinario y para el sistema nervioso. Se utilizan las hojas en infusión a razón de 4 g por taza, y las flores maceradas en vino, en decocción o extractos de su aceite esencial.

     

UBICACION

Mexico

DF

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus

Suscríbete para Obtener Actualizaciones

¡Felicitaciones! Estás suscrito

© 2015 por Vitamo2. Creado con Wix.com

bottom of page